PROGRAMA LALA MUSIC PRO

¿Dónde está la música emergente canaria?

SÁBADO 14 OCTUBRE
MHA - CASA LERCARO

10:30 – 12.00
EVA SOUL & IGNA (MEDIANIA – ESPACIO DE CREACIÓN MUSICAL)
INTRODUCCIÓN AL USO DE SINTETIZADORES Y MÁQUINAS DE RITMOS ANALOGICA
11:00 – 12.00
ANA MEDINA (SOCIAL MEDIA DE ARTISTAS NACIONALES Y FESTIVALES)
COMUNICAR PARA SONAR
11:30 – 12.30
PAULA QUINTANA (RADIO3 – CAPITÁN DEMO) – BELÉN DORESTE (LAJALADA) – ARIADNA SIMÓ (LA BOWIE) – TERESA DEUDERO (LPA FESTIVAL)
CONVERSAMOS: MUJERES EN LA INDUSTRIA MUSICAL
12:00 – 13.00
SERGIO ORAMAS (ESPECIALISTA EN ALGORITMOS MUSICALES)
¿POR QUÉ MI MÚSICA NO ES RECOMENDADA?
12.30 – 13.30
ÁNGEL CARMONA (RNE – MAÑANA MÁS)
IDENTIDAD DE UN PROYECTO MUSICAL: CÓMO LLEGAR A LOS MEDIOS
13:30 – 14.30
SPOKEN CORNER – PRESENTA TU PROYECTO MUSICAL
ENCUENTRO ENTRE ARTISTAS Y PROMOTORES – NETWORKING
Foto Ángel Carmona

Ángel Carmona

Sábado 14 OCT
12:30 - 13.30H
MHA - Casa Lercaro
Entrada libre

IDENTIDAD DE UN PROYECTO MUSICAL: CÓMO LLEGAR A LOS MEDIOS

Ángel Carmona, periodista y presentador de radio, ha presentado desde 2009 el programa ‘Hoy Empieza Todo’ de Radio3 convirtiéndose en toda una referencia de la comunicación, labor que le fue reconocida con el galardón de un premio Ondas como mejor presentador de radio musical. Desde septiembre de 2023, Carmona presenta el programa matinal de Radio Nacional de España ‘Mañana Más’.

Apasionado de la música y seguidor de la trayectoria de decenas de artistas y bandas emergentes que a día de hoy ocupan las cabeceras carteles de festivales, Ángel estará en LALA MUSIC conversando sobre la necesidad de generar una historia, una marca y una identidad en torno a cualquier proyecto musical. Además, compartirá sus mejores consejos para llamar la atención de los medios radiofónicos.

IG / TW: @carmouna

mujeres lala

Mujeres en la música

Sábado 14 OCT
11.30 - 12.30H
MHA - Casa Lercaro
Entrada libre

CONVERSAMOS CON PAULA QUINTANA, BELÉN A. DORESTE, TERESA DEUDERO Y ARIADNA SIMÓ

Un encuentro con cuatro profesionales de la industria musical que compartirán su experiencia y perspectiva desde diferentes puntos de vista según su ámbito de trabajo dentro del sector, pasando desde los medios de comunicación, la organización de festivales, a la gestión de salas y la carrera como artista. Conversaremos con:

Paula Quintana – Radio 3: Dirige y presenta el programa Capitán Demo desde el año 2011. El espacio está dedicado a descubrir y apoyar a artistas y bandas emergentes, grupos que en su día también fueron pequeños, como Viva Suecia, Hinds, Cala Vento, Sen Senra o Shego.

Belén A. Doreste – LAJALADA: Compone y produce música para sus propios proyectos antes Bel Bee Bee, ahora LAJALADA, también ARUBE junto a Xerach Peñate y Alba Gil Aceytuno y por último a dúo con Aníbal Llarena, entre otros muchos proyectos multidisciplinares.

Teresa Deudero – LPA Beer & Music Festival: Fundadora de la promotora Ylang Ylang y directora del LPA Beer & Music Festival en Gran Canaria, una fiesta de música y cultura que este año celebró 10 años de trayectoria con 19 conciertos.

Ariadna Simó – Sala La Bowie: Directora de teatro musical y co-fundadora de Mandrágora Laboratorio Cultural. Co-propietaria de La Bowie en La Laguna donde ejerce las labores de gestión cultural, promoción, organización de eventos, redes sociales y agenda.

Foto Ana Medina Promo Ani Yop

Ana Medina

Sábado 14 OCT
11:00 - 12.00H
MHA - Casa Lercaro
Aforo 10 plazas

COMUNICAR PARA SONAR: SOCIAL MEDIA Y PRENSA

Cada proyecto musical es diferente y no existe un camino concreto para hacer bien las cosas, pero en esta charla explicaremos algunos tips para que nuestras redes sociales sean una buena carta de presentación como artista y algunas ideas para intentar llegar a medios de comunicación a través de la experiencia de Ana Medina.

Ana Medina Antón (Burgos, 1985) se dedica a la comunicación musical desde mucho antes de ser consciente de ello. Su pasión por la música y los conciertos le han llevado a cambiar las primeras filas por la industria musical como directora de prensa, comunicación y social media manager. Ha pasado por agencias de management como Pink House Management (Supersubmarina, Zahara, Fuel Fandango…), Emerge (Mucho, Sidonie…), festivales (Sonorama Ribera, Jardín de las Delicias…) y directamente con artistas como: Sidecars, Alex Ubago, Chica Sobresalto, Merino y un largo etcétera. En octubre publicará su primera novela bajo el título ‘Escucha esta canción’ (Suma de Letras, Penguin Random House).

IG / TK / TW: @asidesastre

muyaio_horizontal_ok

Sergio Oramas - Muyaio

Sábado 14 OCT
12:00 - 13.00H
MHA - Casa Lercaro
Aforo 10 plazas

¿POR QUÉ MI MÚSICA NO ES RECOMENDADA?

Descubre cómo funcionan los algoritmos de recomendación, esos que utilizas en tu día a día al escuchar música, buscar qué ver en Netflix o pasar el tiempo en redes sociales, con especial enfoque en los recomendadores de música como Spotify. ¿Qué tipos existen y por qué algunos artistas son más recomendados que otros? Hablaremos del difícil problema de cómo recomendar artistas independientemente de su popularidad. Será una sesión para todo tipo de público, no necesitas ningún conocimiento previo sobre el tema.

Sergio Oramas (Tenerife), es informático, musicólogo y Doctor en música y tecnología por la Universitat Pompeu Fabra. Es investigador en inteligencia artificial y sistemas de recomendación de música. Actualmente trabaja como científico de datos en Pandora/SiriusXM, la empresa líder en audio en streaming de EEUU. Sergio es también cantante, compositor y productor, conocido como Muyaio.

IG: @muyaio

lala

Eva Soul & Igna Mediania

Sábado 14 OCT
10.30 - 12.00H
MHA - Casa Lercaro
Aforo 10 plazas

INTRODUCCIÓN AL USO DE SINTETIZADORES Y MÁQUINAS DE RITMOS ANALOGICAS

Este breve taller tiene como propósito brindar a los participantes una introducción práctica al uso de sintetizadores y máquinas de ritmos, permitiéndoles explorar la creación musical electrónica en un corto período de tiempo. En el transcurso del taller, emplearemos una variedad de equipos, incluyendo la Roland TB-03, Behringer TD-3-MO, Korg Minilogue, Roland MC-505 y Roland TR-09, con el fin de explorar sus diversas capacidades y cómo pueden ser aplicadas en la creación de una canción.

No se requiere conocimiento previo ninguno. Los participantes pueden traer sus propios auriculares, y en caso de que no los tengan, se les proporcionarán unos.

Temario:
1. Exploración de Equipos
2. Síntesis y Ritmos
3. Creación Práctica
4. Preguntas y Comentarios Finales

IG: @mediania__

kane-reinholdtsen-LETdkk7wHQk-unsplash

Networking entre artistas y promotores

Sábado 14 OCT
13.30H
MHA - Casa Lercaro
Inscripción gratuita

SPOKEN CORNER: PRESENTA TU PROYECTO MUSICAL

➔ Actividad especialmente enfocada a artistas, bandas y profesionales de la música que quieran dar a conocer su proyecto.

Concluimos la jornada PRO  con un ‘SPOKEN CORNER’, o lo que es lo mismo, un espacio en el que artistas y bandas emergentes podrán presentar cara a cara brevemente su proyecto musical a promotores y otros profesionales del sector musical en un ambiente distendido mientras disfrutamos de un refrigerio. ¡Es tu momento!

¿Cómo funciona la dinámica?

El encuentro tendrá lugar en el patio al aire libre del MHA – Casa Lercaro con el siguiente formato:

1.- Apúntate haciendo click en el botón «Quiero participar». Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu inscripción.

2.- Cada artista / banda tendrá exactamente 2 minutos para presentarse y acto seguido darle al play y reproducir una canción suya para que los invitados puedan escucharla en los altavoces que tendremos preparados. Es fundamental que indiques en el formulario qué canción quieres poner.

2.- Una vez presentada tu música, podrás interactuar y crear contactos con los profesionales invitados. También puede ser un buen momento para conocer a otras bandas y artistas y tejer redes, o incluso nuevos proyectos. 

Inscríbete completando este formulario.

Documento con resumen bio, motivación y fotos (JPG, JPEG, PNG, PDF - 10MG max.)*
*Todos los campos son necesarios